Refuerzo de pilar de hormigón armado, mediante recrecido con hormigón armado
EHH010 Refuerzo de pilar de hormigón armado, mediante recrecido con hormigón armado
Refuerzo de pilar de hormigón armado de 30x30 cm, mediante recrecido de 10 cm de espesor en todas sus caras, con hormigón armado, realizado con hormigón HA-25/B/12/XC2 fabricado en central, y vertido con cubilote, y acero UNE-EN 10080 B 500 S, con una cuantía de 120 kg/m³, unión directa mediante adhesivo; vertido con medios manuales desde el forjado de la planta superior por orificios practicados previamente; previa aplicación de una capa continua de adhesivo de dos componentes, Implarest EP "GRUPO PUMA", a base de resina epoxi y un endurecedor, sobre la superficie del hormigón endurecido.

Dimensiones del pilar de hormigón
'A' (cm)
'B' (cm)
Puente de unión
Casa comercial
Recubrimiento
Espesor (cm)
Casa comercial
Tipo de vertido
Clases de exposición (Art. 27 Código Estructural)
Riesgo de corrosión
Ataque por el hielo/deshielo
Ataque químico
Ataque por erosión
Resistencia (N/mm²)
Tamaño máximo del árido (mm)
Consistencia
Con aditivo hidrófugo
Cuantía de acero (kg/m³)
Elaboración y montaje de la ferralla
Tipo de acero
Despuntes y mermas de acero (%)

Código

Unidad

Descripción

Rendimiento

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt09rep032a

kg

Adhesivo de dos componentes, Implarest EP "GRUPO PUMA", a base de resina epoxi y un endurecedor, para la correcta unión entre el hormigón fresco y el hormigón endurecido, según UNE-EN 1504-4.

1,800

21,10

37,98

mt10haf010ctmm

Hormigón HA-25/B/12/XC2, fabricado en central.

0,168

90,20

15,15

mt07aco010g

kg

Acero en barras corrugadas, UNE-EN 10080 B 500 S, suministrado en obra en barras sin elaborar, de varios diámetros.

19,584

1,22

23,89

mt08var050

kg

Alambre galvanizado para atar, de 1,30 mm de diámetro.

0,134

1,50

0,20

mt08eup010b

Chapa metálica de 50x50 cm, para encofrado de pilares de hormigón armado de sección rectangular o cuadrada, de hasta 3 m de altura, incluso accesorios de montaje.

0,024

48,00

1,15

     

Subtotal materiales:

78,37

2

 

Mano de obra

   

mo043

h

Oficial 1ª ferrallista.

0,170

24,04

4,09

mo090

h

Ayudante ferrallista.

0,189

22,82

4,31

mo045

h

Oficial 1ª estructurista, en trabajos de puesta en obra del hormigón.

1,152

24,04

27,69

mo092

h

Ayudante estructurista, en trabajos de puesta en obra del hormigón.

0,826

22,82

18,85

     

Subtotal mano de obra:

54,94

3

 

Costes directos complementarios

   
 

%

Costes directos complementarios

2,000

133,31

2,67

Coste de mantenimiento decenal: 9,52€ en los primeros 10 años.

Costes directos (1+2+3):

135,98



Referencia y título de la norma

Aplicabilidad(a)

Obligatoriedad(b)

Sistema(c)

EN 1504-4:2004

1.9.2005

1.1.2009

1/2+/3/4

Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Definiciones, requisitos, control de calidad y evaluación de la conformidad. Parte 4: Adhesivos estructurales



(a) Fecha de aplicabilidad de la norma armonizada

(b) Fecha en que finaliza el período de coexistencia

(c) Sistema de evaluación y verificación de la constancia de las prestaciones

UNIDAD DE OBRA EHH010: REFUERZO DE PILAR DE HORMIGÓN ARMADO, MEDIANTE RECRECIDO CON HORMIGÓN ARMADO.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Refuerzo de pilar de hormigón armado de 30x30 cm, mediante recrecido de 10 cm de espesor en todas sus caras, con hormigón armado, realizado con hormigón HA-25/B/12/XC2 fabricado en central, y vertido con cubilote, y acero UNE-EN 10080 B 500 S, con una cuantía de 120 kg/m³, unión directa mediante adhesivo; vertido con medios manuales desde el forjado de la planta superior por orificios practicados previamente; previa aplicación de una capa continua de adhesivo de dos componentes, Implarest EP "GRUPO PUMA", a base de resina epoxi y un endurecedor, sobre la superficie del hormigón endurecido.



NORMATIVA DE APLICACIÓN

Elaboración, transporte y puesta en obra del hormigón: Código Estructural.


CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Longitud medida a ejes, según documentación gráfica de Proyecto.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Limpieza de la superficie de hormigón. Realización de los orificios para el vertido del hormigón. Colocación de las armaduras de refuerzo. Aplicación del adhesivo. Montaje del sistema de encofrado. Vertido del hormigón. Desmontaje del sistema de encofrado. Limpieza de los restos.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Las cargas se transmitirán correctamente a la estructura. El acabado superficial será el adecuado para el posterior tratamiento de protección.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá, a ejes, la longitud realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio incluye el montaje y desmontaje del sistema de encofrado y la elaboración y el montaje de la ferralla en el lugar definitivo de su colocación en obra.



Código LER

Tipo

Peso (kg)

Volumen (l)

17 09 04

Residuos mezclados de construcción y demolición distintos de los especificados en los códigos 17 09 01, 17 09 02 y 17 09 03.

0,054

0,036

17 01 01

Hormigón (hormigones, morteros y prefabricados).

0,518

0,345

17 04 05

Hierro y acero.

0,915

0,436

 

Residuos generados:

1,487

0,817

17 02 03

Plástico.

0,005

0,008

 

Envases:

0,005

0,008

 

Total residuos:

1,492

0,825