|
![]() |
![]() |
Enviar sugerencia | Exportación: |
![]() ![]() ![]() ![]() |
RSG011 |
m² |
Solado de baldosas cerámicas con mortero de cemento como material de agarre. |
25,95€ |
||
Solado de baldosas cerámicas de gres rústico, 2/0/-/-, de 30x30 cm, 8 €/m², recibidas con adhesivo cementoso, C1 T, con deslizamiento reducido Tradicol Exteriores "GRUPO PUMA" de 3 cm de espesor y rejuntadas con mortero de juntas cementoso Morcem Lechada "GRUPO PUMA", tipo L, color Blanco, para juntas de hasta 3 mm. |
Descompuesto |
Ud |
Descomposición |
Rend. |
Precio unitario |
Precio partida |
mt09mcp005b |
kg |
Adhesivo cementoso, C1 T, con deslizamiento reducido, según UNE-EN 12004, Tradicol Exteriores "GRUPO PUMA", color blanco, para la colocación en capa gruesa de piezas cerámicas en revestimientos interiores y exteriores, especialmente en pavimentos porcelánicos, compuesto por cemento de alta resistencia, áridos seleccionados, aditivos y resinas sintéticas. |
15,000 |
0,54 |
8,10 |
mt18bcr010ega800 |
m² |
Baldosa cerámica de gres rústico 2/0/-/-, 30x30 cm, 8,00€/m², según UNE-EN 14411. |
1,050 |
8,00 |
8,40 |
mt09mcp020aa |
kg |
Mortero de juntas cementoso Morcem Lechada "GRUPO PUMA", tipo L, color Blanco, para juntas de hasta 3 mm, compuesto por cemento blanco de alta resistencia y aditivos especiales. |
0,600 |
0,40 |
0,24 |
mo023 |
h |
Oficial 1ª solador. |
0,315 |
17,24 |
5,43 |
mo061 |
h |
Ayudante solador. |
0,157 |
16,13 |
2,53 |
% |
Medios auxiliares |
2,000 |
24,70 |
0,49 |
|
% |
Costes indirectos |
3,000 |
25,19 |
0,76 |
|
Coste de mantenimiento decenal: 4,41€ en los primeros 10 años. |
Total: |
25,95 |
Referencia norma UNE y Título de la norma transposición de norma armonizada |
Aplicabilidad (1) |
Obligatoriedad (2) |
Sistema (3) |
UNE-EN 12004:2008/A1:2012 |
1.4.2013 |
1.7.2013 |
3 |
Adhesivos para baldosas cerámicas. Requisitos, evaluación de la conformidad, clasificación y designación. |
|||
UNE-EN 14411:2013 |
1.7.2013 |
1.7.2014 |
3/4 |
Baldosas cerámicas. Definiciones, clasificación, características, evaluación de la conformidad y marcado. |
(1) Fecha de aplicabilidad de la norma armonizada e inicio del período de coexistencia
(2) Fecha final del período de coexistencia / entrada en vigor marcado CE
(3) Sistema de evaluación y verificación de la constancia de las prestaciones
Pliego de condiciones
UNIDAD DE OBRA RSG011: SOLADO DE BALDOSAS CERÁMICAS CON MORTERO DE CEMENTO COMO MATERIAL DE AGARRE. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Suministro y ejecución de pavimento mediante el método de colocación en capa gruesa, de baldosas cerámicas de gres rústico, 2/0/-/- (pavimentos para tránsito peatonal leve, tipo 2; sin requisitos adicionales, tipo 0; ningún requisito adicional, tipo -/-), de 30x30 cm, 8 €/m²; recibidas con maza de goma sobre una capa semiseca de adhesivo cementoso, C1 T, con deslizamiento reducido Tradicol Exteriores "GRUPO PUMA" de 3 cm de espesor, humedecida y espolvoreada superficialmente con cemento; y rejuntadas con mortero de juntas cementoso Morcem Lechada "GRUPO PUMA", tipo L, color Blanco, para juntas de hasta 3 mm dispuesto todo el conjunto sobre una capa de separación o desolidarización de arena o gravilla (no incluida en este precio). Incluso p/p de replanteos, cortes, formación de juntas perimetrales continuas, de anchura no menor de 5 mm, en los límites con paredes, pilares exentos y elevaciones de nivel y, en su caso, juntas de partición y juntas estructurales existentes en el soporte, eliminación del material sobrante del rejuntado y limpieza final del pavimento. NORMATIVA DE APLICACIÓN Ejecución:
CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO Superficie útil, medida según documentación gráfica de Proyecto. No se ha incrementado la medición por roturas y recortes, ya que en la descomposición se ha considerado un 5% más de piezas. CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA DEL SOPORTE. Se comprobará que la superficie soporte presenta una estabilidad dimensional, flexibilidad, resistencia mecánica y planeidad adecuadas, que garanticen la idoneidad del procedimiento de colocación seleccionado y que existe sobre dicha superficie una capa de separación o desolidarización formada por arena o gravilla. AMBIENTALES. Se comprobará antes del extendido del mortero que la temperatura se encuentra entre 5°C y 30°C, evitando en lo posible, las corrientes fuertes de aire y el sol directo. PROCESO DE EJECUCIÓN FASES DE EJECUCIÓN. Replanteo de los niveles de acabado. Replanteo de la disposición de las baldosas y juntas de movimiento. Extendido de la capa de mortero. Espolvoreo de la superficie de mortero con cemento. Colocación de las baldosas a punta de paleta. Formación de juntas de partición, perimetrales y estructurales. Rejuntado. Eliminación y limpieza del material sobrante. Limpieza final del pavimento. CONDICIONES DE TERMINACIÓN. El solado tendrá planeidad, ausencia de cejas y buen aspecto. CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO. Se protegerá frente a roces, punzonamiento o golpes que puedan dañarlo. CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto. |
Residuos generados
Código LER |
Residuos generados |
Peso (kg) |
Volumen (l) |
17 01 01 |
Hormigón (hormigones, morteros y prefabricados). |
0,315 |
0,210 |
17 01 03 |
Tejas y materiales cerámicos. |
1,800 |
1,440 |
17 09 04 |
Residuos mezclados de construcción y demolición distintos de los especificados en los códigos 17 09 01, 17 09 02 y 17 09 03. |
0,042 |
0,028 |
Residuos generados: |
2,157 |
1,678 |
|
15 01 01 |
Envases de papel y cartón. |
0,399 |
0,532 |
17 02 03 |
Plástico. |
0,047 |
0,078 |
17 02 01 |
Madera. |
0,180 |
0,164 |
Envases: |
0,626 |
0,774 |
|
Total residuos: |
2,783 |
2,452 |
Espere, por favor
Ejecutando proceso...